Saltar al contenido

Licenciatura en Agronegocios

Una carrera pensada para líderes del agro. Forma parte de la transformación productiva y sostenible que el país necesita.

Estudia donde quieras, aprende como necesites

Conecta el campo con el mundo

Modelo Educativo Flexible

Concluye en solo 9 semestres

Plan de estudios

Algunas materias clave son:

  • Producción y transformación agropecuaria
  • Gestión y comercialización de agronegocios
  • Innovación y sustentabilidad en el sector

La Licenciatura en Agronegocios es el resultado de una fusión estratégica entre el exitoso plan de estudios en administración y la experiencia especializada de profesores-investigadores en agronomía de la Universidad de Guanajuato. Esta integración da lugar a un programa académico innovador, con una sólida base en gestión empresarial y un enfoque técnico agropecuario de alto nivel. Además, cuenta con el reconocimiento de calidad por parte de CACECA, lo que respalda su excelencia académica y pertinencia profesional. Gracias a su modelo flexible e internacionalizado, el programa ofrece planes de movilidad académica que permiten cursar asignaturas o realizar estancias en otras universidades del país y del extranjero, ampliando así tu visión y tus oportunidades de desarrollo.

Perfil de ingreso y egreso

La Licenciatura en Agronegocios está diseñada para personas con interés en el sector agroalimentario, que buscan combinar conocimientos administrativos y técnicos para generar impacto económico y social. A lo largo de la carrera, los estudiantes desarrollan competencias profesionales, sociales y éticas que les permiten egresar como agentes de cambio, listos para liderar, emprender o transformar organizaciones agroindustriales con responsabilidad y visión global.

¿Dónde pueden trabajar los egresados?

Los egresados de la Universidad de Guanajuato ya están ocupando puestos clave como auxiliares, jefes, analistas y hasta gerentes. El 86% de ellos está en roles que requieren formación profesional, lo que demuestra el valor de nuestros programas académicos.

Los empleadores valoran a nuestros egresados, aunque también señalan áreas para crecer: inglés, liderazgo, trabajo en equipo, ética y una actitud emprendedora. Por eso, nuestras carreras están diseñadas para prepararte no solo con conocimiento, sino con experiencia real en empresas, gracias a nuestras prácticas profesionales.

Admisión y requisitos

Requisitos específicos
  • Haber acreditado el Curso Propedéutico para la modalidad no escolarizada,
  • Haber obteniendo un promedio mínimo general de 8.5 (100%)
  • A los aspirantes con cédula validada se les dará a conocer la información para ingresar al curso propedéutico.
  • El curso propedéutico tiene un costo adicional a la cédula de admisión.
  • Cumplir en tiempo y forma con los procedimientos y requisitos administrativos y documentales.
  • Realizar al 100% el procedimiento de admisión.
Documentación requerida

Cargar en sistema Constancia de estudios donde indique el bachillerato que cursa o cursó y/o certificado total de estudios de bachillerato

Fechas importantes

Registro de cédula de admisión (ficha) del 18 de agosto al 18 de octubre de 2025.

Inscripción al curso propedéutico: 20 al 25 de octubre 2025

Fecha de inicio 27 de octubre de 2025

Fecha de término del curso 21 de noviembre de 2025