En un mundo que avanza a un ritmo vertiginoso, donde el equilibrio entre el trabajo, la familia y el crecimiento profesional puede parecer un desafío, la educación a distancia emerge como una opción poderosa y transformadora. En el Campus Celaya-Salvatierra de la División de Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Guanajuato, las licenciaturas ejecutivas han sido diseñadas pensando en ti: en tu tiempo, tus responsabilidades y tus metas.
Una de las principales ventajas de este modelo educativo es la flexibilidad de tiempo. A diferencia de los programas tradicionales, aquí tú decides cuándo estudiar. Puedes organizar tu horario según tus necesidades personales o profesionales. No necesitas estar atado a un horario fijo, lo que te permite aprender cuando te resulte más conveniente, ya sea por la mañana antes del trabajo, en la tarde durante un descanso, o por la noche cuando todo está en calma.
Este enfoque flexible no solo favorece la autonomía y la autodisciplina, sino que también abre las puertas a personas que, por diversos motivos, habían pospuesto sus estudios universitarios. Ahora es posible avanzar académicamente sin renunciar a otras áreas importantes de tu vida.
Además, las licenciaturas ejecutivas del Campus Celaya-Salvatierra están respaldadas por una sólida plataforma tecnológica, asesoría constante y contenidos actualizados, lo que garantiza una formación de calidad que se adapta a las exigencias del entorno profesional actual.

Estudiar a distancia no significa estar solo: significa estar conectado, acompañado y en control de tu proceso de aprendizaje.
La Universidad de Guanajuato te ofrece la oportunidad de crecer a tu manera, en tu tiempo y con el respaldo de una institución comprometida con la excelencia académica.

Admisión y requisitos
Requisitos específicos
- Haber acreditado el Curso Propedéutico para la modalidad no escolarizada,
- Haber obteniendo un promedio mínimo general de 8.5 (100%)
- A los aspirantes con cédula validada se les dará a conocer la información para ingresar al curso propedéutico.
- El curso propedéutico tiene un costo adicional a la cédula de admisión.
- Cumplir en tiempo y forma con los procedimientos y requisitos administrativos y documentales.
- Realizar al 100% el procedimiento de admisión.
Documentación requerida
Cargar en sistema Constancia de estudios donde indique el bachillerato que cursa o cursó y/o certificado total de estudios de bachillerato
Fechas importantes
Registro de cédula de admisión (ficha) del 27 de enero al 10 de mayo de 2025.
Fecha de inicio del curso propedéutico 19 de mayo del 2025
Fecha de término del curso 28 de junio del 2025
