Saltar al contenido

Un futuro fértil para tu desarrollo profesional

Licenciatura en Agronegocios: un futuro fértil para tu desarrollo profesional

¿Buscas una carrera con futuro, impacto social y conexión con el campo y la innovación? Bienvenido al mundo de los agronegocios.

Hoy más que nunca, el campo está vivo. La agroindustria no solo alimenta al mundo, también lo transforma. En un escenario global donde la población crece y los recursos naturales se vuelven más valiosos, la necesidad de profesionales en agronegocios es más alta que nunca. Y lo mejor de todo: puedes ser parte del cambio.

La Licenciatura en Agronegocios en línea, que te ofrece la División de Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Guanajuato no es solo una carrera, es una apuesta segura por un campo laboral que crece, se especializa y ofrece oportunidades tanto para emprender como para integrarte a grandes empresas del sector agroalimentario.


¿Qué está pasando en el mundo de los agronegocios?

El sector agroindustrial está viviendo una transformación profunda:

  • La demanda global de alimentos crece un 2% cada año.
  • Las inversiones en biotecnología, riego, mecanización y eficiencia agrícola están en auge.
  • Se necesitan líderes que sepan traducir estos cambios en procesos rentables, sostenibles y eficientes.

Y aquí es donde tú puedes hacer la diferencia. Ya no basta con producir: ahora se trata de gestionar, planificar, innovar y conectar el campo con el mercado global.


¿Qué oportunidades laborales tiene un Licenciado en Agronegocios?

Al egresar, podrás desempeñarte en muchos sectores clave:

Empresas agroindustriales (procesadoras de alimentos, insumos, exportadoras)
Organismos gubernamentales de desarrollo rural, medio ambiente o economía
Empresas privadas con enfoque en agronegocios, logística o comercio internacional
Consultoría y asesoría para productores agrícolas
Proyectos propios: emprendimiento agrícola, comercialización, exportación

Además, según encuestas recientes en Norteamérica, más del 60% de las empresas del sector planean contratar más personal especializado en agronegocios, y los salarios han ido en aumento constante, con bonos y beneficios adicionales en empresas que valoran la especialización y la innovación.


¿Y qué pasa en Guanajuato?

Guanajuato es uno de los estados con mayor dinamismo agroindustrial en México. En la región Laja-Bajío, la actividad agrícola y de servicios no para de crecer. Las empresas necesitan profesionales que no solo entiendan el campo, sino que sepan manejarlo como un negocio competitivo y sostenible.

Este programa fue diseñado a partir de consultas reales a empresarios, investigadores y actores sociales de la región, quienes señalaron la necesidad de formar egresados con un nuevo perfil: más estratégico, más humano, más tecnológico y eso, no significa que solo en Guanajuato, sino, la necesidad es global.


🧠 ¿Qué aprenderás?

La Licenciatura en Agronegocios de la UG te forma para que seas capaz de:

  • Analizar mercados nacionales e internacionales
  • Gestionar recursos humanos y financieros en empresas del sector
  • Implementar tecnologías agrícolas y de producción sostenible
  • Diseñar modelos de negocio rurales innovadores
  • Conectar el valor del campo con cadenas productivas globales

Todo esto con una metodología flexible, pensada también para quienes ya trabajan en el sector y buscan profesionalizarse sin detener su actividad laboral.


¿Por qué estudiar Agronegocios es una gran decisión?

Porque esta carrera te conecta con lo esencial: la tierra, el alimento, la vida… pero también con la innovación, la economía, el comercio y la tecnología. Es una carrera para quienes quieren ser parte de la solución, no solo del sistema.

Es ideal si te apasiona:

🌱 El campo y su potencial económico
📊 Los negocios con impacto social y ambiental
🚜 La tecnología al servicio de la producción
🌎 Las relaciones comerciales entre países
💡 El emprendimiento rural y sustentable


En palabras simples: el campo es el futuro, y tú puedes liderarlo

Si buscas una carrera que te permita desarrollarte profesionalmente, tener un impacto positivo en tu comunidad y ser parte de un sector en crecimiento constante, la Licenciatura en Agronegocios es para ti.

Ya sea que recién egresaste del bachillerato o que ya formas parte del sector agrícola, este programa te abre puertas para crecer, transformar y trascender.

Admisión y requisitos

Requisitos específicos
  • Haber acreditado el Curso Propedéutico para la modalidad no escolarizada,
  • Haber obteniendo un promedio mínimo general de 8.5 (100%)
  • A los aspirantes con cédula validada se les dará a conocer la información para ingresar al curso propedéutico.
  • El curso propedéutico tiene un costo adicional a la cédula de admisión.
  • Cumplir en tiempo y forma con los procedimientos y requisitos administrativos y documentales.
  • Realizar al 100% el procedimiento de admisión.
Documentación requerida

Cargar en sistema Constancia de estudios donde indique el bachillerato que cursa o cursó y/o certificado total de estudios de bachillerato

Fechas importantes

Registro de cédula de admisión (ficha) del 27 de enero al 10 de mayo de 2025.

Fecha de inicio del curso propedéutico 19 de mayo del 2025

Fecha de término del curso 28 de junio del 2025